Bibliografía imprescindible para la realización del informe de campo Curso 2001
1. Caminos, R., 1987. Evolución geológica del Macizo Nordpatagónico y sus relaciones con otras regiones del país. Serie Suplem. # 3, 17-32. Univ. Nac. de La Pampa, Santa Rosa, Argentina.
2. Cortés, J. M., 1981. El substrato precretácico del extremo noreste de la Provincia del Chubut. Revista de la Asociación Geológica Argentina, XXXVI, (3): 217-235.
3. Chernicoff, C. J. y Caminos, R., 1996. Estructura y relaciones estratigráficas de la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Nordpatagónico oriental, Provincia de Río Negro. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 51 (3): 201-212.
4. Chernicoff, C. J. y Caminos, R., 1996. Estructura y metamorfismo del Complejo Yaminue, Macizo Nordpatagónico oriental, Provincia de Río Negro. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 51 (2): 107-118.
5. Gelós, E. M., 1977. Metamorfismo de contacto en el Yacimiento Sur de Sierra Grande, Provincia de Río Negro. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 32 (2): 99-110.
6. Giacosa, R., 1993. El ciclo eruptivo Gondwánico en el área de Sierra Pailemán, Macizo Nordpatagónico, Argentina. XII Congr. Geol. Argentino y II Congr. De Exploración de Hidrocarburos. Actas IV: 113-119.
7. Giacosa, R. E., 1997. Geología y petrología de las rocas pre-cretácicas de la región de Sierra Pailemán, Provincia de Río Negro. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 52 (1): 65-80.
8. Grecco, L. E., Gregori, D. A. Rapela, C. W., Pankhurst, R. J. and Labudía, C. H., 1994. Peraluminous granites in the Northeastern sector of the North Patagonian Massif. &mo. Congr. Geol. Chileno, Actas II: 1354-1359.
9. Grecco, L. E. and Gregori, D. A., 1999. The Arroyo Pailemán Granite Stock: A peraluminous S-Type intrusive. 17 LAK Extended Abstracts.
10. Llambías, E. J., Caminos, R. y Rapela, C. W., 1984. Las plutonitas y vulcanitas del ciclo eruptivo Gondwánico. IX Congr. Geol. Argentino, Relatorio I (4): 85-117.
11. Núñez, E., Bachman, E., Ravazzoli, I., Britos, A., Franchi, M., Lizuain, A. y Sepulveda, E., 1975. Rasgos geológicos del sector oriental del Macizo Somuncura, Provincia de Río Negro, República Argentina. II Congr. Latinoamericano de Geología Económica T II :247-266.
12. Ramos, V. A., 1975. Geología del sector oriental del Macizo Nordpatagónico entre Aguada Capitán y Mina Gonzalito, Provincia de Río Negro. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 30 (3): 274-285.
13. Ramos, V. A. y Cortés, J. M., 1984. Estructura e interpretación tectónica. IX Congr. Geol. Argentino, Relatorio I (12): 317-346.
14. Rapalini, A. E. y Vilas, J. F., 1990. Paleomagnetismo de la Formación Sierra Grande: Nuevas restriccciones a las hipótesis sobre el origen de la Patagonia. XI Congr. Geol. Argentino, Actas II: 263-266.
15. Rapalini, A. E., 1998. Syntectonic magnetization of the mid-Palaeozoic Sierra Grande Formation: further constraints on the tectonic evolution of Patagonia. Journ Geol. Soc. London, 155: 105-114.
16. Rapela, C. W. and Caminos, R., 1987. Geochemical characteristics of the Upper Paleozoic magmatism in the eastern sector of Northpatagonian massif. Revista Brasileira de Geociencias, 17, (4): 535-543.
17. Rapela, C. W. and Kay, S, M., 1988. Late Paleozoic to Recent magmatic evolution of Northern Patagonia. Episodes, 11, (3)
18. Rosenman, H. L., 1972. Geología de la región de Arroyo Los Berros (vertiente oriental de la Meseta de Somuncura), Provincia de Río Negro, República Argentina.
19. Zanettini, J. C. M., 1980. Sedimentitas triásicas el sur de Sierra Grande (Provincias de Río Negro y Chubut). Revista de la Asociación Geológica Argentina, 35 (3): 301-307.
20. Zanettini, J. C. M., 1981. La Formación Sierra Grande (Provincia de Río Negro). Revista de la Asociación Geológica Argentina, 36 (2): 160-179.
Curso 2001 Asignatura Geología Argentina Cátedra de Geología Argentina Inicio