PROGRAMA ANALITICO

 Parte A: Introducción: Conceptos básicos e historia de la Geología Argentina.

Capítulo 1: Introducción. Objetivos del curso. Breve historia de la geología argentina. Principal bibliografía.

Capítulo 2: Principios fundamentales de la estratigrafía. Elementos tectónicos. Tipología de zonas tectónicas de la Tierra. Unidades estratigráficas. Método de trabajo en geología regional.

Capítulo 3: Provincia geológica. Principales regiones geológicas sudamericanas. Provincias geológicas de la Argentina.

PARTE B: Provincias geológicas de Argentina.

I Región: Orógenos Brasilianos y Famatinianos:

Capítulo 4: SIERRAS SEPTENTRIONALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Límites. Rasgos orográficos e hidrográficos. Características generales. Estratigrafía: Litoestratigrafía y bioestratigrafía de las principales formaciones geológicas. Ciclos sedimentarios. Magmatismo. Rasgos paleontológicos. Diastrofismo. Estilos estructurales. Evolución. Recursos minerales.

Capítulo 5: SIERRAS PAMPEANAS de CORDOBA y SAN LUIS:  Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 6: SIERRAS PAMPEANAS de TUCUMAN, CATAMARCA, LA RIOJA y SAN JUAN: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

II Región: Orógenos Famatinianos y Gondwánicos

Capítulo 7: PUNA, CORDILLERA ORIENTAL y SIERRAS SUBANDINAS. Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 8: SISTEMA DEL FAMATINA: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 9: PRECORDILLERA : Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 10: CORDILLERA FRONTAL: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 11: BLOQUE DE SAN RAFAEL y CHADI LEUVU: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 12: SIERRAS AUSTRALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES e ISLAS MALVINAS. Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

III Región: Cuencas mesozoicas intracratónicas

Capítulo 13: LLANURA CHACO PARANENSE Y MESOPOTAMIA: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

IV Región: Rift Gondwánicos

Capítulo 14: CUENCAS TRIASICA DE MENDOZA, SAN JUAN Y LA RIOJA: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

V Región: Orógenos Andinos

Capítulo 15: CORDILLERA PRINCIPAL Y ENGOLFAMIENTO NEUQUINO Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 16: CORDILLERA NEUQUINA: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 17: CORDILLERA PATAGONICA Y FUEGINA: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 18: ANTARTIDA ARGENTINA: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 19: CUENCA DEL ÑIRIHUAO: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 20: CHUBUT EXTRANDINO Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

VII Región: Orógenos Patagónicos:

Capítulo 21: COMARCA NORDPATAGONICA: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos. Mapas de ubicación, geológicos, fotos, etc

Capítulo 22: NESOCRATON DEL DESEADO: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

VIII Región: Rift Atlánticos:

Capítulo 23: CUENCA DEL SALADO:  Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 24: CUENCA DEL COLORADO: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 25: CUENCAS DE RAWSON Y VALDEZ: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 26: CUENCA DEL GOLFO DE SAN JORGE: Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

Capítulo 27: CUENCA AUSTRAL Los contenidos son equivalentes para todos los capítulos.

 Asignatura Geología Argentina        Cátedra Geología Argentina            Inicio

Última modificación: 28 de septiembre de 2005