RESPONSABILIDADES

CARNETS HABILITANTES: El personal de la cátedra no dipone y no es obliatorio que disponga de carnets habilitantes a nivel nacional para el transporte de personas. Si dispone para el transporte dentro del partido de Bahía Blanca. El carnet nacional lo otorga la Comisión Nacional de Transporte Automotor en Bs. As.

Una consecuencia directa de la falta de este carnet es que Gendarmería Nacional, autoridad de cumplimiento que trabaja para la Comisión Nacional de Transporte Automotor puede detenernos en la ruta impidiendo la continuación del viaje.

Otra consecuencia de no poseer carnet habilitante es que en caso de accidente quedamos exentos de cobertura. Ello significa que los daños recibidos por las personas y los bienes de la universidad deben ser solventados por el responsable del viaje.

SEGUROS: Las autoridades administrativas de la UNS han informado que al salir al campo los alumnos se encuentran asegurados. Ello no es totalmente cierto. El seguro que los alumnos disponen cubre incidentes en el ámbito de la universidad (ambientes cerrados) y en la zona de Bahía Blanca. Consultadas autoridades de La Caja, los mismos indicaron la necesidad de un seguro que cubra espacios abiertos y en todo el país.

PERICIA EN EL CAMPO: Toda actividad humana deriva en riesgos y mas aquella que se realiza en el campo, ambientes abierto o expuestos. Desde problemas climatológicos hasta alimañas venenosas. A ello hay que agregar que en zonas de montaña existe el peligro de caidas o bloques que puedan desprenderse.

La cátedra hace lo posible para evitar que los integrantes del viaje resulten perjudicados por alguno de esos hechos.

Sin embargo un factor muy dificil de establecer es la pericia que los alumnos poseen para manejarse en el campo. La falta de la misma ha llevado a alumnos a colocarse en situaciones peligrosas. Una consecuencia directa de la misma puede ser lesiones permanentes e incluso peligros de muerte.

Si un alumno se accidenta por su impericia el responsable directo es el alumno. Sin embargo a los fines legales el responsable es el responsable del viaje. Esta claro que a todos los fines, en general se toma al responsable como el culpable.

Por lo tanto y a los fines de evitar confusiones les recomendamos que realicen algún tipo de actividad relacionada con el montañismo y que consigan equipo de campaña adecuado.

Además previo a la realización del viaje deberán firmar un deslinde de responsabilidad, donde aceptan responsabilizarse por sus propios actos, deslindando la responsabilidad hacia terceros.

OBLIGATORIEDAD: El viaje no es obligatorio. No se presiona a los alumnos para que lo realicen. En el caso que no viajen realizarán un monografía sobre un tema que seleccione la cátedra. La fecha de entrega es la misma en que se entregan los informes de campo.