Datos de la campaña (21 al 30 de Junio 2002)
Condiciones climáticas |
Las condiciones meteorológicas no fueron del todo malas. Los primeros días (22-23 y 24 de Julio) se registraron heladas importantes y nublado matinal con mejoramiento hacia la tarde. Del 25 al 28 las condiciones mejoraron. No hubo heladas y la temperatura ascendió a los 18 °C. El 29 de Junio se registró una importante nevada en el área Cordillerana, lo cual impidió el acceso a la zona de Cordillera Frontal. |
Tareas y recorridos |
La intención original de realizar un mapeo de
detalle del sector comprendido entre el Embalse Valle Grande y Rincón
del Valle se vio limitada por diversas razones. La margen derecha del Río Atuel, aguas abajo del
Embalse Valle Grande solo fue analizada a lo largo de 800 m. En
cambio, la margen izquierda fue reconocida en detalle entre el Embalse
Valle Grande y Rincón del Valle. En el sector comprendido entre
la Virgen y Rincón del Valle las laderas son demasiado abruptas,
lo cual impidió el mapeo de los sectores mas elevados.
El reconocimiento de las unidades a lo largo del camino Valle Grande-El Nihuil parece haber sido mejor logrado, ya que los alumnos habían reconocido parte de las unidades durante los días previos. Se reconocieron, además, las unidades aflorantes a lo largo del perfil del Río Salado y las ubicadas en el trayecto entre Malargue y Bardas Blancas. El recorrido final, incluyendo la entrada a Las Leñas y a Bardas Blancas, no contemplados en el recorrido original, suman 3100 km. Los mapas resultantes y el informe correspondiente se espera estén confeccionados para el 2 de Septiembre de 2002. |
Gastos |
Los gastos se discriminan de la siguiente manera: Alimentos $ 167.97 Los alumnos aportaron $ 70. Alojamiento $ 235.00 Aportados por los alumnos y la cátedra. Combustible $ 496.09 Aportados por el Departamento de Geología |
Esquemas y cortes de la zona del Cañón del Atuel realizados por integrantes de la cátedra
Corte esquemático N-S, mirando al O desde la Virgen del Valle, en la margen izquierda del Río Atuel. |
Perfil NO-SE de la margen derecha del Río Atuel a la altura del "Submarino", en el embalse de Valle Grande. |
Corte esquemático E-O de la margen derecha del Río Atuel a la altura del camping municipal. |
Corte esquemático E-O de la margen izquierda del Río Atuel a la altura de la desembocadura del Cdón. Cochicó y corte NS perpendicular a la desembocadura del Cdón. Cochicó |
Viaje 1er cuatrimestre 2002 A programa de trabajos prácticos Volver a inicio