CATEDRA DE GEOFISICA

La  Cátedra de Geofísica y la de Geología Argentina  han desarrollado una serie de campañas y trabajos relacionados con la Provincia de San Luis.

  1. La primera campaña geofísica, realizada en el año 1998 comprendió el sector central de la Sierra Grande de San Luis.

  1. La segunda campaña geofísica, realizada en el año 1999 comprendió el sector de la Sierra del Tala y de los Padres, continuidad austral de la Sierra Grande de San Luis.

  1. La tercera campaña geofísica, realizada en Octubre del  2002 comprendió el sector ubicado entre las localidades de Buena Esperanza-Batavia-Alto Pelado-Justo Daract en San Luis y Villa Valeria en Córdoba.

RESULTADOS

Kostadinoff, J., Gregori, D. A. , Bjerg, E., Raniolo, A. y Alvarez, G. (2002). La prolongación austral de las Sierras de San Luis. Revista de la Asoc. Geol Argentina. 57, (4): 359-364

Kostadinoff, J. y Gregori, D. A. (2004) La Cuenca de Mercedes, provincia de San Luis. Rev. de la Asociación Geológica Argentina, 59 (3): 488-494

Kostadinoff, J., Gregori, D. A. , Raniolo, A. , López, V.  y Strazzere, L. (2004). Configuración geológico-geofísica del sector sur de la provincia de San Luis. Enviado para su publicación a la Revista de la Asoc. Geol Argentina.

 Paisajes del país de los médanos

Solitario en el horizonte Atalaya de arena Resistiendo la tormenta Yunque del cielo
Agua al fin Generosa tierra Ocaso Doy vida

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mediciones en el país de los médanos

En el País de los Médanos Mucha arena Ajustando el magnetómetro  (+mate)
Colonia San José (que coincidencia extraña!!!) Viento y pastizal José y su "hijo"
La Difunta del Durazno Rio V Ultimo

Cátedra de Geofísica: www.criba.edu.ar/geofisica        Inicio      Investigacion en Geología Argentina